
- El Centro Segoviano
- Junta Directiva
- Espacios y Servicios
- Los Premios del Centro
- Premios Tierra de Segovia
- Premio Manuel González Herrero
Premio Domingo de Soto

Teólogo y filósofo español nacido en Segovia en 1494- Estudió en las Universidades de Alcalá de Henares y en la de París: enseñó en la propia Complutense y en la de Salamanca. Su gran saber y talento destacaron en el Concilio de Trento. Intervino en las polémicas entre Ginés de Sepúlveda y Bartolomé de las Casas, acerca de los métodos justos de colonización. Soto es el principal autor sobre doctrina del derecho de gentes y de la autoridad civil, como dimanante de Dios. Domingo de Soto, por su elocuencia, por su buen estilo y sus conocimietos jurídicos, recuerda a Cicerón. Su obra más conocida es el «Tratado de justicia et Jure", considerada la obra cumbre de la Filosofía del Derecho. Pertenecía a una familia modestísima y su afición irresistible al estudio que comenzó por el latín, le llevó, por falta de medios, a solicitar y obtener la sacristía de Ochando, pequeño pueblo próximo a Segovia. Con sus ahorros se atrevió a pasar a la nueva Universidad de Alcalá .Después, dada su relación con los segovinaso Luis y Antonio Coronel, profesores en París, se traslada a la Sorbona donde se graduó. Vuelto a Alcalá enseñó filosofía, siendo el primero en abrazar la doctrina aristotélica.
LISTADO DE PREMIADOS
Año 1996: Academia de San Quirce."Estudios segoviano"
Año 1997: D.Alberto Herreras Díez. "Hermita del Cristo y el Barrio del Mercado"
Año 1998: Antonio Ruiz: "Monasterios Jerónimos".
Año 1999: Antonio Linaje Conde: "San Benito y los benedictinos".
Año 2010: Fundación Rodera-Robles
Año 2012: Juan Pablo González Herero
Año 2015: Don Carlos Álvaro Gómez: "José Rodao. ¡Ese soy yo!